miércoles, 2 de febrero de 2011

Perón y Evita Intervenidos






PERÓN Y EVITA INTERVENIDOS
DEL IMAGINARIO COLECTIVO AL IMAGINARIO ARTÍSTICO

Propuesta: Convocatoria a artistas plásticos. Intervención libre de los bustos de Perón y Evita.
El 30 de noviembre del 2010 lanzamos la convocatoria y en pocos días casi cuarenta artistas de Capital Federal y el Gran Buenos Aires respondieron y adhirieron con su participación.
serán cuarenta miradas sobre el peronismo y sus máximos íconos.
En marzo comenzarán a entregar sus obras y creemos que en abril, y con el apoyo de revista.ideasperonistas.com.ar, realizaremos las primeras exposiciones. Las expectativas están siendo superadas con la recepción de las fotografías de los primeros trabajos.

Fundamentos:

La iconografía peronista, desde sus orígenes, se constituyó en una fuente inagotable de
creatividad puesta al servicio de la construcción de una identidad política.
Publicaciones como “La Nación Argentina, Justa Libre y Soberana”, los Afiches del período
1946-1955, Mundo Peronista, las innumerables fotografías reproduciendo las imágenes de
Juan Domingo Perón y Eva Perón, los noticieros y la radio, se convirtieron, además de
eficientes medios de difusión, en sostenedores de una memoria colectiva fundada en la
obra de gobierno. La Revolución Libertadora arremetió contra todo: obra, discurso,
marcha, memoria. Pero la memoria de un pueblo no es la tabla mágica ni el delete de
un ordenador.
Entonces la resistencia peronista hizo lo suyo. Además de mantener vivo a Perón, revitalizó
y recreó la memoria peronista. Creó insignias, consignas y dos letras alcanzaban para entender
que Perón iba a Volver. Cualquier pared servía. Graffitis antes de la era del graffiti. Y el
peronismo se volvió tema de análisis histórico, sociológico, psicológico. Se diluyó,
se rehizo, se destruyó, se unificó, se disolvió, se perdió, se reencontró y se reprodujo.
Hasta se convirtió en algo inimaginable para algunos: Arte.
Literatura, cine, pintura escultura, calle, caballete, levita de murguero, sala de
exposiciones, museo. Tema inagotable el peronismo que se recrea a sí mismo.
¿Cuál será la mirada que tienen los artistas plásticos de hoy sobre el peronismo y su
imaginario colectivo? Quizá una respuesta la podríamos obtener en una exhibición
colectiva de los trabajos recibidos en la convocatoria propuesta.

Rubén Torrente
Andrea Trotta

http://andrea-trotta.blogspot.com.ar
http://www.revista.ideasperonistas.com.ar/">http://www.ideasperonistas.com.ar/